hd1p #098 – Qué pasa si…

No sé por qué me ha dado por aquí…pero hoy toca esto

Lo bueno es que es viernes. Día de relajo (ja), para pensar y repensar.

Sólo una cosa. No puedes leer este correo del tirón (coge un par de galletas para mojar en el café). 

Este correo necesita un cierto ritmo. Tienes que leer una frase. Levantar la mirada del móvil/ordenador. Mirar al infinito. Pensar. Dos opciones: te relajas/te amargas. Siguiente línea.

Empezamos.

¿Qué le pasa a tu empresa si tú mañana te pones malo y te pasas un mes en la cama del hospital?

¿Qué le pasa a tu empresa si mañana un empleado tuyo se pone malo y está un mes en el hospital? ¿Qué empleado? Ese que no quieres que se ponga malo.

¿Y qué pasa si el segundo que no quieres que se ponga malo se pone malo? Si ya te está costando responder, no asumamos que se ponen malos a la vez. De uno en uno…

¿Qué pasa si mañana tu cliente más grande te dice que se va? ¿Y si te lo dicen tus dos clientes más grandes?

¿Qué pasa si mañana tu proveedor más importante quiebra? ¿Y si lo hacen tus dos proveedores más grandes? En semanas distintas, no hace falta forzar.

¿Qué pasa si mañana tu cliente más grande se retrasa un mes en el pago de su factura? ¿Y si se retrasan los clientes con las dos facturas mayores? ¿Y si son dos meses?

¿Qué pasa si mañana uno de tus empleados clave se va de la empresa para montar un competidor? ¿Y si se lleva de la mano los clientes que gestiona?

¿Qué pasa si mañana los ordenadores de la empresa dejan de funcionar? (no es por ser aguafiestas…pero ya te conté que eso pasa)

¿Qué pasa si mañana el sistema de gestión de pedidos deja de funcionar?

¿Qué pasa si mañana tu contable deja de ser de confianza?

¿Qué pasa si mañana tu competencia mejora su producto con el último adelanto en innovación del mercado?

¿Y qué pasa si en lugar de mejorar el producto tu competencia ha mejorado sus procesos y baja los precios un 10%?

¿Qué pasa si tenemos otra Filomena? (si no te suena Filomena, Google te ayuda) ¿Qué pasa si mañana covid vuelve a pegarnos en la cara? Por desgracia es fácil de imaginar.

No digo que haya que vivir en la amargura del “qué puede pasar” (faltaba más). Pero sí es necesario que 1-2 veces al año hagamos un análisis de nuestros principales riesgos.

Y que no lo digo yo. Lo dice mi amiga rusa (email #026). Que como estamos a punto de certificarnos la vemos día sí y día también y me está volviendo un poco pesimista ;p;p.

Ah y que tampoco estoy hablando de un cisne negro (libro muy recomendable de Nassim Taleb, “Cisne negro”). De ese tema tengo otro correo, lo mando pronto 😎.

Hablamos de identificar las 15-20 cosas que más daño te pueden hacer y que entran dentro de una probabilidad media o incluso media-baja (si la probabilidad es alta, entiendo que lo tienes controlado porque ya te ha pasado varias veces).

¿Qué pregunta me he dejado que te habría “escocido”?

Nada como este mail para arrancar el día…con alegría 😛 😛 😛
 

¡Buen fin de semana y el lunes volvemos con las baterías recargadas!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

hd1p #103 – pieza adicional en el puzzle (II)

hd1p #103 – pieza adicional en el puzzle (II)

Esta vez sí Si recuerdas este asunto ya lo viste en el correo #068; en aquella ocasión me equivoqué y dejé el asunto de este correo en ese mail. Aquí está el mail que correspondía a aquel asunto. Así que hoy sí venimos a hablar de lo que supone añadir una pieza...

hd1p #104 – El mundo del reporting (ponte cómodo)

hd1p #104 – El mundo del reporting (ponte cómodo)

Es lunes. Ya sabes Toca responder a un tema propuesto por un lector. Aquí va: “El reporting. Sacaste una publicación sobre Reuniones que me encantó. ¿Por qué no una similar sobre reporting? Frecuencia, extensión, propósito… ¿Cómo lo ves?” Lo veo…vamos al lío a ver qué...

hd1p #102 – De cabeza (parte II)

hd1p #102 – De cabeza (parte II)

¿Recuerdas el asunto de este correo? Si te uniste a la newsletter hace poco, ¡espero que sí! Es el asunto del primer correo de hd1p. Hace ya un poco más de 5 meses y 100 correos… Pues bien…toca ir avanzando. Pero antes un poco de contexto, te cuento algunas cosas...

Email

alejandro@historiasdeunapyme.com

© 2023 Historias de una PYME