hd1p #096 – Creando escuela

Una idea que tenía en la cabeza desde el origen de Dosplanos

Y que sólo ahora, 4 años más tarde, empieza poco a poco a ver la luz.

Y es que algunas cosas, por mucho que uno quiera correr, pues son que no.

Como sabes yo empecé trabajando en el mundo de la consultoría. Con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas.

Una cosa fascinante, es la manera que tienen estas empresas de “crear escuela”. Entras a trabajar con 22 añitos. Y en 24 meses estás hecho un soldado.

Dicho así no suena muy bien. Pero está dicho con un ángulo positivo.

Como empleado aprendes una barbaridad. Y como empresa logras ofrecer un estándar de calidad muy alto y con una fiabilidad difícil de igualar (en una empresa de servicios, que en una fábrica de coches es un poco más sencillo).

Ayer hablamos del proyecto en el que participé en Nigeria. Pues bien, allí aterrizamos un iraní (mi jefe, el que perdió el avión) y yo; y en un frente de trabajo paralelo una chica de Benín (tengo que buscar el gentilicio), y un holandés.

Luego ya estaba el jefe de mi jefe. Pero como ya viste, estaba a otros menesteres.

Desde la primera reunión que tuvimos juntos, todos entendíamos el “papel” de cada uno; cómo íbamos a comunicarnos, cómo gestionar la relación con el cliente… Para nosotros, en ese momento, era lo normal. Pero no, la verdad que no es normal.

Pues lo anterior para decir que esta fue la idea original en Dosplanos. Reclutar perfiles recién salidos de la universidad y formarlos en unos estándares de trabajo que permitieses ofrecer un nivel de servicio muy bueno y estable.

Pero en origen no funcionó. Porque los perfiles jóvenes…pues no sabían de obra. Y los estándares de trabajo, pues estaban por hacer… 

Así que con muy buenas intenciones nos dimos tortazos de varios colores por falta de experiencia en el equipo.

Y unos años después, una vez que incorporamos a jefes de obra con experiencia (y que además están alineados en la forma de ver el mundo de la construcción)…

…pues ahora sí parece que es el momento.

Porque podemos incorporar perfiles jóvenes. Y podemos hacer que pasen un buen tiempo junto a jefes de obra más experimentados.

Y poco a poco les vamos dando más responsabilidad.

Y como además somos más grandes, pues tenemos más recursos para desarrollar un programa de formación para jefes de obra (estamos con ello ahora mismo).

Con lo que poco a poco, parece que las piezas se van uniendo para poder dar forma a aquella idea que en origen…pues no funcionó.

¿Me cuentas la tuya? 

Ya sabes, eso de intentar algo, que no funcione, y con el paso de los años y una mayor madurez de la empresa, lograr que finalmente empiece a cuajar.

Mañana ya jueves…¡esto pasa volando!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

hd1p #103 – pieza adicional en el puzzle (II)

hd1p #103 – pieza adicional en el puzzle (II)

Esta vez sí Si recuerdas este asunto ya lo viste en el correo #068; en aquella ocasión me equivoqué y dejé el asunto de este correo en ese mail. Aquí está el mail que correspondía a aquel asunto. Así que hoy sí venimos a hablar de lo que supone añadir una pieza...

hd1p #104 – El mundo del reporting (ponte cómodo)

hd1p #104 – El mundo del reporting (ponte cómodo)

Es lunes. Ya sabes Toca responder a un tema propuesto por un lector. Aquí va: “El reporting. Sacaste una publicación sobre Reuniones que me encantó. ¿Por qué no una similar sobre reporting? Frecuencia, extensión, propósito… ¿Cómo lo ves?” Lo veo…vamos al lío a ver qué...

hd1p #102 – De cabeza (parte II)

hd1p #102 – De cabeza (parte II)

¿Recuerdas el asunto de este correo? Si te uniste a la newsletter hace poco, ¡espero que sí! Es el asunto del primer correo de hd1p. Hace ya un poco más de 5 meses y 100 correos… Pues bien…toca ir avanzando. Pero antes un poco de contexto, te cuento algunas cosas...

Email

alejandro@historiasdeunapyme.com

© 2023 Historias de una PYME