hd1p #091 – ¿Me crees si hablamos de huracanes?

Hablamos de 2017. Septiembre.

En aquella época trabajaba en la empresa que hace temas de back-office (TMF Group). Si recuerdas, era el responsable de la zona de Centro América y Caribe.

Lo siguiente te lo puedo contar yo o te lo puede contar Google. Basta con poner “hurricane 2017 BVI”.

La respuesta es Irma. Uno de los huracanes que cruzaron el Atlántico ese año. Pero en este caso, se fue directo contra las islas del caribe. Y con fuerza.

El 6 de septiembre el huracán pegó de lleno a BVI (British Virgin Islands), donde teníamos oficina. Unas 45 personas trabajaban allí.

Los que viven un huracán te cuentan cómo sufren vientos muy fuertes. Y es posible que de repente vivan una gran calma. Eso es que están en el ojo. Y más vale agarrarse, porque después del ojo vienen los vientos más fuertes

Pues algo así nos lo contaron los compañeros de BVI. El huracán destrozó la isla. Innumerables casas (37% has sido reconstruidas). Nuestra oficina “sobrevivió”. La isla quedó sin electricidad. Carreteras e infraestructuras fuertemente dañadas.

El huracán pasó por BVI así como por otras 10 islas del Caribe, causando diferentes grados de daño (Antigua y Barbuda, BVI y Puerto Rico entre los peores parados). De ahí acabó en Florida, donde bajó a Categoría 3 al tocar tierra y gracias a ello tuvo un impacto moderado.

A todo esto yo estaba en España. En la boda de unos amigos y haciendo las entrevistas tras las cuales cambié de empresa y volví a España. Cosas de la vida.

Los siguientes 15 días fueron muy peculiares

  • Las primeras 48 horas las pasamos contactando a nuestros empleados hasta dar con la totalidad de ellos (digo “pasamos” y quiero decir servidor y dos compañeros, no como hablan algunos en las entrevistas 🤣)
  • A partir de ahí organizamos en la empresa un “task-force” para controlar la situación
  • Los primeros días llevamos generadores de electricidad a la isla. Era la mayor necesidad
  • Confirmado que nuestros empleados tenían un hogar (varios en casas ajenas), empezamos a reorganizar el trabajo
  • La oficina no estaba en condiciones. Así que decidimos llevarnos a todo el equipo (los que quisieron), a nuestra oficina de Curacao
  • Nos convertimos temporalmente en una agencia de viajes. La salida de los vuelos fue algo dantesco (pagados los billetes, había overbooking, así que imagínate). Organización de hoteles en Curacao. Transporte y comidas.

Una historia realmente singular. Y en nuestro caso una historia afortunada porque no tuvimos ningún mal parado en nuestro equipo y tras 3 semanas teníamos la empresa funcionando.

Mis 3 observaciones de aquella experiencia

  • Impresiona ver cómo situaciones dramáticas unen a las personas y equipos (no vamos a sugerir “montar un huracán”, pero es el concepto de los “team building», ¡ya sabes!)
  • En estas situaciones, algunas personas se elevan por encima de sus “títulos” y emergen como auténticos líderes (e.g., nuestro responsable regional de IT). ¿Crees que puedes identificar a estas personas en tu empresa sin necesidad de…Irma?
  • Estos retos me recuerdan a cuando “me duele una muela”. Es el momento en el que me doy cuenta de lo bien que estoy cuando no me duele nada 🕺🕺
  • La +1: la empresa estaba 0 (cero) preparada para algo así. Vamos, que fue improvisación 100%. No digo que tengas que montar un equipo de bomberos en la empresa, pero pensar una vez al año en tus mayores riesgos parece una buena idea

Ya mañana un mail más tranqui, ¿no?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

hd1p #103 – pieza adicional en el puzzle (II)

hd1p #103 – pieza adicional en el puzzle (II)

Esta vez sí Si recuerdas este asunto ya lo viste en el correo #068; en aquella ocasión me equivoqué y dejé el asunto de este correo en ese mail. Aquí está el mail que correspondía a aquel asunto. Así que hoy sí venimos a hablar de lo que supone añadir una pieza...

hd1p #104 – El mundo del reporting (ponte cómodo)

hd1p #104 – El mundo del reporting (ponte cómodo)

Es lunes. Ya sabes Toca responder a un tema propuesto por un lector. Aquí va: “El reporting. Sacaste una publicación sobre Reuniones que me encantó. ¿Por qué no una similar sobre reporting? Frecuencia, extensión, propósito… ¿Cómo lo ves?” Lo veo…vamos al lío a ver qué...

hd1p #102 – De cabeza (parte II)

hd1p #102 – De cabeza (parte II)

¿Recuerdas el asunto de este correo? Si te uniste a la newsletter hace poco, ¡espero que sí! Es el asunto del primer correo de hd1p. Hace ya un poco más de 5 meses y 100 correos… Pues bien…toca ir avanzando. Pero antes un poco de contexto, te cuento algunas cosas...

Email

alejandro@historiasdeunapyme.com

© 2023 Historias de una PYME