hd1p #041 – ¿Dolor o muerte?

Humor negro

­Hoy no es un email para aprender nada. Así que sigue leyendo si y sólo si te apetece dedicar 2 minutos a no aprender nada.

Pues si lees esto es que has abierto el correo. Me fascinas. No tú en particular (a lo mejor también), si no el conjunto de nosotros. En la historia de Historias de una pyme:

Asunto del email más abierto: “tolerancia al dolor”
Asunto del tercer email más abierto: “espiral de la muerte”

¿Pero qué nos pasa?

Para mí esto es un dilema. Porque como te puedes imaginar a veces escribo cosas que pienso que están “ok”, y otras veces termino de escribir y me creo Saramago.

Pero claro, un artículo nivel Saramago con un asunto patatero, pues no lo abres. Y si no lo abres, pues es muy triste para el conjunto de la humanidad.

Mi amigo el que sabe mucho de esto me dice que utilice palabras sexuales en el asunto, que esos siempre se abren. Pero no vamos a bajar el nivel de una forma tan burda, ¿no?

He pensado en lo siguiente. Cuando considere que el artículo es nivel Saramago, lo señalo con un asunto que tenga la palabra “muerte”. Mucho más elegante. Un código entre nosotros.

Además de ser un buen mail, sabemos que hacer click en un mail con la palabra “muerte” en el asunto, te gusta (imagino que será como una sobredosis de dopamina). Ganamos todos.

Para no “matar” el sistema, me comprometo a utilizar la palabra “muerte” como mucho 2 veces al mes. Es verdad que a principios de mes no sé lo que viene después, pero si veo que me salen 3 Saramagos en un mes, pues le doy la patada a uno para el mes siguiente.

Y si se me empiezan a acumular los Saramagos, o bien es momento de dedicarme a otra cosa o se me ha subido el ego a la cabeza y me tenéis que parar los pies (¡cuento con vosotros!).

Pues si has llegado hasta aquí tienes mérito, así que te cuento 5 curiosidades sobre Saramago (que no se diga que hoy no aprendimos nada)

  • Debió haberse llamado José Sousa. Pero el funcionario de turno no tenía un buen control de calidad (la ISO 9001 aún no la tenían) y le dejó como José Saramago
  • Escribió su primera novela en 1947, cuando trabajaba para la Seguridad Social. Fue un fracaso, me pregunto si hablamos de correlación o causalidad…
  • Tras sus dos primeras novelas estuvo 20 años sin escribir. Lo describe de forma magnífica, para imprimir en cualquier sala de reuniones: “Sencillamente no tenía algo que decir y cuando no se tiene algo que decir lo mejor es callar”
  • Murió escribiendo su última novela, sin terminar (Alabardas). Está visto que cuando tu trabajo te llena, no es trabajo
  • Tras su muerte en 2010 las ventas de sus libros aumentaron un 70% en España. Así que ya sabes, si estos mails no te están ayudando a crecer, …

Mañana ya volvemos a algo más normal. Ha sido un pequeño experimento, pero si te ha gustado, ya sabes, no te cortes (ni nada parecido), y reenviáselo a todo el que le pueda gustar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

hd1p #121 – 10 cosas sobre la compra de pymes

hd1p #121 – 10 cosas sobre la compra de pymes

Volvemos a un tema que me gusta. Ya lo sabes La compraventa de empresas.  Como le voy dedicando tiempo a este tema, pues me pareció interesante ir compartiendo algunos aprendizajes que voy teniendo por el camino. Aunque recuerdo que no soy “experto” en esto (aún...

hd1p #120 – ¿Cuánto aguanta el Excel?

hd1p #120 – ¿Cuánto aguanta el Excel?

Nota inicial: muchas gracias por el mogollón de respuestas al correo de ayer. Me ayudó a pensar en algunos puntos que no había considerado y en general me dejó tranquilo con la dirección por la que estoy yendo. En unos días comparto noticias 🙃....

hd1p #119 – Hoy me ayudas tú

hd1p #119 – Hoy me ayudas tú

No te engaño Son las 22.45 de ayer (asumo que estás leyendo el correo hoy, digo el 26 de abril). No suelo hacer esto. Normalmente tengo los correos escritos para la siguiente semana y la noche antes los releo y hago los últimos ajustes que aseguren que en algún lado...

Email

alejandro@historiasdeunapyme.com

© 2023 Historias de una PYME