hd1p #023 – Comprando vino

“Penny wise, pound foolish”

­Aprendí esta expresión cuando vivía en Londres. Supongo que en español tenemos algo equivalente, pero vamos a traducirlo a lo bruto:

Muy listo con el céntimo, muy estúpido con el euro.

Te pongo un ejemplo tonto, porque es algo que pasa con frecuencia. En lo empresarial, y también en lo personal.

En fin, el ejemplo tonto:

Voy al supermercado y me paso un rato buscando la mejor relación calidad-precio de los productos.

Mi sección favorita para hacer esto son los vinos. Abro «Vivino» en el móvil, y me puedo pasar la mañana identificando el vino con la mejor relación precio/valoración de toda la estantería (ya que estamos, Resalso y Bardos acaban en el carro -no todo va a ser recomendar libros-).

Cada vez que salgo del super, he ahorrado 2,5€ optimizando la compra del vino.

Así de bien se me da.

Esa misma noche salimos a cenar mi mujer y yo con unos amigos y entre tomar algo y la cena nos gastamos 90€ (transporte y niñera no lo sumo que esta semana quiero volver a salir ;p). Sin pensar demasiado, porque nos lo merecemos.

¿Te suena? Que no digo que esté mal salir a pasarlo bien, es el ejemplo que me ha salido. Sólo comparo la manera de pensar en un momento y en el otro.

Pero en la empresa pasa parecido

Uno ahorra en bolígrafos, tiene en la oficina la impresora prewifi que tenía en casa, compra una mesa de despacho en Wallapop y celebra la cena de Navidad en Rodilla. Exagero, espero ;p.

Lo que se dice frugal. Muy estilo Bezos (no hablo de despidos, ehh).

Y al mismo tiempo tenemos contratos de hace años sin actualizar, los impagos están olvidados con el abogado y no hemos revisado la estrategia de precios desde que se montó la empresa.

¿Where is the money? (https://www.youtube.com/watch?v=UyvFiG1K0W0)

Vamos, que dónde crees que está realmente el dinero…

No digo que a ti te pase. A mí sí me pasa (algún día a lo mejor se me quita la vergüenza y pongo una foto de la mesa que tenemos en la oficina..jajaja!). En cualquier caso es bueno pararse a pensar si estamos dedicando nuestro tiempo a comprar bolis BIC o a analizar los costes críticos en la empresa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

hd1p #073 – ¿Cuánto pesa una puerta de roble?

hd1p #073 – ¿Cuánto pesa una puerta de roble?

Te voy a contar una visita que hicimos hoy con el equipo Ya sabes que cuando digo “hoy” me refiero a mi “hoy” escritor, no a tu “hoy” lector. En este caso fue hace poco. ¿A dónde? A la carpintería de nuestro principal proveedor (no te dejo su contacto porque luego le...

hd1p #072 – Hoy fuimos al zoo

hd1p #072 – Hoy fuimos al zoo

Digo hoy, quiero decir el día que escribí este post No sé si te dije, creo que sí. Que en el parón de Navidad último me puse a estrujar mi vida desde que nací en el Hospital San Francisco de Asís….hasta el día que fuimos al zoo. ¿Lo bueno? Que llevo 33 páginas...

hd1p #071 – Buscamos explorador

hd1p #071 – Buscamos explorador

Empiezo con una buena noticia Y no me digas que te importa un pimiento…¡que te borro de la newsletter! Hace unos días y por primera vez, llegamos a 700 lectores… Ahí dejo la prueba 😁 (por cierto, si ves que los subscriptores han bajado un poco…es que he hecho limpieza...

Email

alejandro@historiasdeunapyme.com

© 2023 Historias de una PYME