hd1p #020 – La entrevista de las 6 horas

Sobre entrevistas hablamos hoy

­Desde las 19:30 hasta la 01:30.

Hace un año necesitábamos incorporar a un supervisor de jefes de obra (se llama jefe de grupo en la industria).

Tras buscar candidatos, acabé con dos opciones, ambas con sus pros y sus peros:

Una persona del equipo. Muy buen jefe de obra, con mucha experiencia, peeero no había gestionado equipos de jefes de obra anteriormente. Un cambio que no es pequeño.

Un candidato que sí había ejercido como jefe de grupo anteriormente, con mucho conocimiento sobre el puesto. Un perfil realmente sólido, hasta aquí sin pero.

Tras una primera entrevista que fue muy bien (nota al final), quedé con el candidato externo para charlar un rato fuera de la oficina y tomar algo de forma más distendida, menos formal.

Quedamos a las 19:30, después del trabajo. Llegué a casa a la 01:30.

Parece muy buena señal, ¿no? Hablamos de muchos proyectos y pude comprobar que su conocimiento y experiencia eran fantásticos.

Peeeeero…

De esas 6 horas de conversación, yo hablé alrededor del ~10% del tiempo, siendo generosos.

Y ojo que a mí me gusta escuchar (sobre todo a candidatos). Ahora, una cosa es escuchar y otra es que cada vez que uno hace una pregunta la respuesta sea tan exhaustiva que parece que te ha aplastado una enciclopedia Británica gigante (¿te imaginas?)

Afortunadamente para mí, ya había trabajado antes con una persona con la que, en base al conocimiento que tenía, cada conversación se convertía en una clase maestra. Y no es para mí. Yo soy más de aprender en pequeñas dosis (cada uno tiene sus limitaciones ;p)

Conocer a la persona que contratas (y no solo al profesional) es crítico. Así que haz lo posible por crear el ambiente para conocer al candidato de manera personal.

Busca la forma de hacerlo, la que a ti te encaje. A mi la opción de salir a comer me funciona bastante bien.

Por cierto, que esto no es un curso de cómo entrevistar candidatos, sólo una pequeña reflexión (que puede salvarte de un gran error, ojo). Lo del curso para entrevistar da para varios mails, o quizá para un audio, a ver si me animo a probar otros formatos

¿Alguna experiencia “divertida” que te haya pasado con este tema? Estoy deseando leerla.

P.D. Con 6 minutos es suficiente, no te pido 6 horas: recomiéndame a tus amigos, va.

Nota final: si te preguntas por qué la primera entrevista no duró 6 horas, la razón es que fue un viernes a las 15h (quedamos para comer), y a las 16.20 salí despedido porque llegaba tarde a recoger a los niños del cole (entre tú y yo, él se quedó con cara de sorpresa tras “sólo” 1,5h de conversación)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

hd1p #121 – 10 cosas sobre la compra de pymes

hd1p #121 – 10 cosas sobre la compra de pymes

Volvemos a un tema que me gusta. Ya lo sabes La compraventa de empresas.  Como le voy dedicando tiempo a este tema, pues me pareció interesante ir compartiendo algunos aprendizajes que voy teniendo por el camino. Aunque recuerdo que no soy “experto” en esto (aún...

hd1p #120 – ¿Cuánto aguanta el Excel?

hd1p #120 – ¿Cuánto aguanta el Excel?

Nota inicial: muchas gracias por el mogollón de respuestas al correo de ayer. Me ayudó a pensar en algunos puntos que no había considerado y en general me dejó tranquilo con la dirección por la que estoy yendo. En unos días comparto noticias 🙃....

hd1p #119 – Hoy me ayudas tú

hd1p #119 – Hoy me ayudas tú

No te engaño Son las 22.45 de ayer (asumo que estás leyendo el correo hoy, digo el 26 de abril). No suelo hacer esto. Normalmente tengo los correos escritos para la siguiente semana y la noche antes los releo y hago los últimos ajustes que aseguren que en algún lado...

Email

alejandro@historiasdeunapyme.com

© 2023 Historias de una PYME